• Soporte 55 1474 8780
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lun - Vie 9:00 a 18:00

Dieta Baja en Purinas

¿Qué es una dieta baja en purinas?

Las personas con gota tienen que consumir una dieta baja en purinas. El ácido úrico se produce cuando el cuerpo descompone una sustancia química llamada purina. 

La purina se produce en el cuerpo de manera natural, pero también se encuentra en ciertos alimentos.

Image

¿Cómo funciona?

Una dieta para la gota puede ayudar a reducir los niveles de ácido úrico en la sangre.

La dieta para la gota no cura la enfermedad, sin embargo, puede reducir el riesgo de ataques de gota recurrentes y dolorosos, y podría reducir la progresión del daño de la articulación.

Las personas que tienen esta enfermedad y siguen una dieta para la gota también necesitan tomar medicamentos para controlar el dolor y reducir los niveles de ácido úrico.

Los cambios en la dieta para prevenir la gota pueden incluir:
  • Carnes de órganos y glándulas. Evite carnes como el hígado, el riñón y las mollejas, que tienen un alto contenido de purinas y contribuyen al aumento de los niveles de ácido úrico en la sangre.
  • Carne roja. Limite el tamaño de las porciones de carne de vaca, cordero y cerdo.
  • Mariscos. Algunos tipos de mariscos, como las anchoas, los moluscos, las sardinas y el atún, tienen mayor contenido de purinas que otros tipos. Sin embargo, los beneficios generales para la salud de comer pescado pueden superar los riesgos para las personas con gota.
    En una dieta para la gota se pueden incluir porciones moderadas de pescado.
  • Verduras con alto contenido de purinas. Según se ha demostrado en diversos estudios, las verduras con alto contenido de purinas, como espárragos y espinaca, no aumentan el riesgo de gota ni los ataques de gota recurrentes.
  • Alcohol. Se asocia el consumo de cerveza y de licores destilados con un mayor riesgo de gota y de ataques recurrentes. El consumo moderado de vino no parece aumentar el riesgo de ataques de gota. Evite el consumo de bebidas alcohólicas durante los ataques de gota y procure también limitar el consumo, especialmente de cerveza, entre los ataques.
  • Alimentos y bebidas azucaradas. Limite o evite los alimentos azucarados, como los cereales endulzados, los productos de panadería y las golosinas. Limite también el consumo de jugos de fruta naturalmente dulces.
  • Vitamina C. La vitamina C puede ayudar a disminuir los niveles de ácido úrico. Consulte al médico si correspondería incorporar un suplemento de vitamina C de 500 miligramos a su plan para los medicamentos y a su dieta.
  • Café. Algunas investigaciones indican que se podría asociar el consumo moderado de café, especialmente de café común con cafeína, a un menor riesgo de gota. Es posible que beber café no sea adecuado si tiene otras afecciones médicas. Consulte al médico sobre la cantidad de café que puede consumir.
  • Cerezas. Existe evidencia de que comer cerezas se asocia con un menor riesgo de ataques de gota.

Servicios de Equilibrio

En esta sección encontrará información sobre diferentes dietas que existen, de acuerdo a sus necesidades.

This image for Image Layouts addon
Dieta hepática
Indicada en trastornos como esteatosis y cirrosis hepática.
SABER MÁS
This image for Image Layouts addon
Pérdida de peso
Indicado en tratamiento de síndromes cardiometabólicos.
SABER MÁS
This image for Image Layouts addon
Baja en purinas
Indicada en el tratamiento de hiperuricemia y gota.
SABER MÁS
This image for Image Layouts addon
Baja en sal
Indicada en el tratamiento de hipertensión arterial.
SABER MÁS
This image for Image Layouts addon
Planificación dietética
Indicada en el mantenimiento de la salud integral.
SABER MÁS
This image for Image Layouts addon
Baja en azúcares
Indicada en síndrome metabólico y diabetes mellitus tipo 1 y 2.
SABER MÁS
Image
© 2024 Eurofarma Todos los Derechos Reservados.
EUR-07-2021-0449
Permiso de publicidad No. XXXXXX. Consulte a su médico.